+TechTalk: Tendencias tecnológicas para las empresas del futuro

Ancona publicó el segundo episodio de su pódcast +TechTalk, en el que tuvo como invitado a su Director Comercial, Gustavo Guillén Calmet, para conversar sobre sobre las principales tendencias tecnológicas para sector empresarial tras su asistencia a la Conferencia ONE LATAM de Ingram Micro realizada en Orlando, Estados Unidos.

“No estamos en una época de cambio, sino en un cambio de época”, precisó Gustavo al indicar que la pandemia aceleró la transformación digital en 5 años y obligó a las compañías, entre otras cosas, a revisar sus aplicaciones y servicios en la nube, ciberseguridad y la seguridad física, mejorar la conectividad y asegurar que las sesiones virtuales de colaboración sean eficientes.

“Todo esto nos llevó a comprobar si la experiencia del cliente era excepcional, a revisar nuestra operatividad para asegurarnos que sea eficiente y que el talento humano estuviese provisto de todas las herramientas tecnológicas necesarias para lograrlo”, agregó Guillén Calmet.

Las estadísticas indican que el trabajo híbrido llegó para quedarse, el 95% de las reuniones serán híbridas, ya que por lo menos un colaborador se conectará en remoto. “La asistencia a la oficina queda condicionada a realizar trabajo colaborativo. Se puede ser productivo trabajando desde la comodidad. El trabajo no es a dónde vas o dónde estás, sino lo que haces”, aseguró el Director Comercial de Ancona.

Con respecto a la ciberseguridad, Gustavo indicó que esta pasó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, ya que antes las empresas solo se preocupaban del perímetro dentro sus instalaciones y ahora, con el trabajo remoto, deben revisar la seguridad fuera de ese perímetro.

Entre las tendencias mencionadas en la convención ONE LATAM, también se habló sobre cloud. Por ejemplo, 2 de cada 3 compras empiezan en internet en el mundo, el 50% de las compras online son realizadas por celulares, el 60% de las personas está dispuesta a pagar más por una experiencia superior, el 50% de usuarios cambian si la experiencia digital es mala, podemos concluir entonces que la experiencia digital debe ser excepcional.

Por otro lado, los negocios se expandieron a la nube (privada o pública). Esto llevó a las organizaciones a múltiples nubes. Más del 50% de las empresas tiene por los menos 2 proveedores de nube pública. El 77% de las organizaciones va a repatriar sus aplicaciones a su data center en Latam. La nube privada creció 7%.

Finamente, Gustavo nos habló sobre los retos para la educación escolar post pandemia. “Las organizaciones deberían asegurarse de que cualquier alumno pueda estar en la clase presencial o virtual sin notar la diferencia. Para poder lograr esto, los profesores deberían tener una o varias certificaciones en las herramientas digitales para poder lograr este objetivo, esto debería ir de la mano con la trasformación del salón de clases en un ambiente colaborativo digital”, precisó.  

Sin duda, no estamos en una época de cambio, sino en un cambio de época y hoy en día el sector empresarial afronta grandes desafíos para mantenerse en el mercado y compañías como Ancona Technological Services están siempre dispuestos a ayudarlos en este camino llamado transformación digital.

CENTRAL DE ATENCIÓN

GOOGLE MAPS

DESCUBRE LAS SOLUCIONES PARA TU EMPRESA

×