En este episodio de nuestro podcast conversamos con Jean Carlos Tasayco, Ingeniero Preventa en Ancona quién nos habló sobre cómo liberarse de las tareas rutinarias y repetitivas que a menudo nos consumen tiempo y recursos valiosos. Para ello, nos enfocaremos en el concepto de «mesa de ayuda» y cómo una herramienta como Aranda Service Desk puede marcar una gran diferencia en este aspecto.
Antes de profundizar, es esencial comprender que el 70% del tiempo del Área de TI se destina a resolver problemas que podrían ser fácilmente automatizados. Además, sorprendentemente, siete de cada diez incidentes podrían ser resueltos por los propios usuarios si contaran con la herramienta adecuada.
La Solución: Automatización con Aranda Service Desk
¿Cómo podemos liberar al Área de TI de estas tareas repetitivas y propiciar una mayor eficiencia en los procesos? Jean nos introduce a la solución: Aranda Service Desk. Esta herramienta nos permite establecer flujos automatizados para manejar esas tareas recurrentes, permitiendo que el personal de TI se enfoque en actividades más estratégicas y valiosas para la organización.
Adiós a los Correos Electrónicos Repetitivos
Uno de los mayores desafíos de la mesa de ayuda tradicional es el intercambio de correos electrónicos repetitivos para cada solicitud o incidencia. Con Aranda Service Desk, se crea un único punto de contacto para los usuarios, lo que evita la sobrecarga de correos y facilita la gestión centralizada de requerimientos e incidentes.
De Mesa de Ayuda a Mesa de Servicios
Jean nos aclara una distinción importante: una mesa de servicios no se enfoca solo en TI, sino que atiende requerimientos e incidentes de toda la organización. Es un enfoque multiproyecto que permite gestionar servicios de diferentes áreas, como Recursos Humanos y Servicios Generales.
Una CMDB para una Gestión Eficiente
Otro aspecto clave de Aranda Service Desk es la CMDB (Base de Datos de la Configuración del Sistema). Esta función permite registrar y gestionar todos los activos de la organización, desde hardware hasta software, y agiliza la resolución de problemas relacionados con estos activos.
Alternativas con Aranda
Para aquellas organizaciones que no cuentan con una herramienta adecuada o tienen una solución no óptima, Aranda ofrece diferentes alternativas. Desde un servicio completo de outsourcing hasta personal técnico para gestionar su propia herramienta, Aranda se adapta a las necesidades específicas de cada cliente.
En resumen, Aranda Service Desk es una herramienta poderosa que puede liberar al Área de TI de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en tareas más estratégicas y relevantes. Además, su enfoque multiproyecto mejora la eficiencia de toda la organización al automatizar procesos y mejorar la comunicación con los usuarios.
Recuerda que si necesitas más información o deseas profundizar en el tema, puedes consultar la entrevista completa en Spotify, Apple Podcast, Google Podcast o en nuestro canal de YouTube.