En este episodio de nuestro podcast conversamos con Christian Villaruel, Hybrid Work Solutions Sales Team Perú & Ecuador en Poly HP, quién resaltó la importancia de una colaboración efectiva y sin interrupciones en tiempos de trabajo híbrido.
En esta ocasión, Cristian nos explica en qué consiste la colaboración en el trabajo híbrido y cómo ha evolucionado con el avance de la tecnología. Anteriormente, el trabajo en equipo se asociaba únicamente a la colaboración física, pero hoy en día, gracias a las tecnologías disponibles, es posible colaborar de manera remota. Esto significa que las personas pueden trabajar juntas en proyectos y tareas diarias, sin importar su ubicación física.
Cristian nos comenta sobre los equipos tecnológicos que hacen que un espacio colaborativo sea más eficiente. Menciona la importancia de contar con cámaras, micrófonos y parlantes de calidad, que permitan una buena experiencia de comunicación. Además, destaca la necesidad de utilizar aplicaciones de nube y plataformas de colaboración adecuadas para facilitar la interacción entre los equipos.
En cuanto a los beneficios de la colaboración, Cristian señala que esta mejora la productividad de los trabajadores. En el pasado, teníamos un día de 24 horas y gran parte de ese tiempo se dedicaba al tráfico, desplazamientos y actividades no productivas. Con el trabajo híbrido, es posible aprovechar mejor el tiempo y ser más eficientes en las tareas laborales, lo que brinda la oportunidad de dedicar el tiempo libre a otras actividades personales.
Asimismo, Cristian explica los desafíos actuales que enfrentan las empresas que no cuentan con salas de colaboración adecuadas. Aunque han pasado tres años desde el inicio de la pandemia, todavía hay empresas que no han adaptado sus espacios de trabajo a la nueva realidad. La colaboración remota y el trabajo híbrido son una realidad ineludible en la actualidad, y las empresas deben invertir en soluciones que permitan a sus empleados colaborar de manera eficiente.
Cristian destaca que la experiencia del usuario es fundamental en la colaboración. Para tener una buena experiencia, es necesario contar con tecnologías que supriman el ruido no deseado, enfoquen automáticamente a quien está hablando y brinden una interacción natural. Esto evita los dolores de cabeza que surgen cuando las soluciones tecnológicas fallan o no cumplen con las expectativas.
En cuanto a los equipos de cómputo personales, Cristian comenta que si bien las notebooks pueden funcionar para videollamadas, no están diseñadas para proporcionar una experiencia de conferencia óptima. Es recomendable complementarlas con auriculares y cámaras externas que mejoren la calidad del audio y video, especialmente en entornos ruidosos. Además, PoliHP ofrece una amplia gama de productos adaptados a las necesidades de cada usuario, desde auriculares hasta sistemas de videoconferencia para salas pequeñas, medianas y grandes.
Para finalizar, Cristian nos adelanta una novedad de PoliHP para el resto del año: nuevos auriculares pequeños tipo AirPods y sistemas de colaboración con mini PCs certificadas para las principales plataformas de comunicación, como Microsoft Teams y Zoom. La idea es que todas las personas puedan trabajar desde cualquier lugar, sin importar si están en la oficina, en casa o de viaje. Estos avances tecnológicos permiten una colaboración eficiente y una experiencia de usuario de calidad.
En resumen, la colaboración en el trabajo híbrido es fundamental para la productividad y el éxito de las empresas en el nuevo paradigma laboral. Contar con equipos tecnológicos adecuados y soluciones de colaboración eficientes es esencial para garantizar una comunicación fluida y una experiencia de usuario óptima. El trabajo híbrido es una realidad que ya no podemos ignorar, y adaptarnos a ella es clave para el futuro laboral.
Recuerda que si necesitas más información o deseas profundizar en el tema, puedes consultar la entrevista completa en Spotify, Apple Podcast, Google Podcast o en nuestro canal de YouTube.