En este episodio de nuestro podcast conversamos con José Solórzano, Ingeniero de Proyectos TI en Ancona Technological Services, quién nos explicó sobre la creciente necesidad de las empresas de contar un eficiente sistema de cableado estructurado.
El cableado estructurado se refiere a un conjunto de normas y estándares que permiten la construcción ordenada y jerárquica de la infraestructura de cableado en una empresa. En términos sencillos, es la base física que soporta la red de datos de una organización. No solo se trata de cables, sino también de la planificación y diseño de la red, incluyendo la elección de materiales, la instalación adecuada y la identificación precisa de los elementos.
Anteriormente, el cableado estructurado no era considerado en la etapa de diseño de una oficina, lo que ocasionaba problemas y limitaciones en la red de datos. Sin embargo, en la actualidad, los ingenieros y arquitectos toman en cuenta su relevancia desde el inicio. ¿Por qué una empresa debería contar con un cableado estructurado eficiente? La respuesta radica en los beneficios que proporciona:
Existen señales que indican que una empresa tiene problemas con su cableado estructurado. Uno de los indicios más comunes es la lentitud en el acceso a internet o en la transmisión de datos, a pesar de contar con equipos de alta tecnología. Esto puede ser resultado de un cableado obsoleto o inadecuado para las necesidades actuales de la organización.
Finalmente, Cada empresa tiene necesidades específicas y el cableado estructurado debe adaptarse a sus requisitos. Es importante considerar factores como la velocidad de transmisión necesaria, el tipo de aplicaciones y el entorno en el que se utilizará el cableado. Además, se debe tener en cuenta que el cableado estructurado tiene una vida útil prolongada (aproximadamente 10 años), por lo que es esencial pensar en las necesidades futuras y evitar futuras reinversiones.
En conclusión, el cableado estructurado es esencial para el correcto funcionamiento de una red de datos en una empresa. Proporciona una base sólida de comunicación, permitiendo una transmisión eficiente de información y garantizando una alta velocidad y capacidad de la red. Al invertir en un cableado estructurado eficiente, las empresas obtienen beneficios a largo plazo, como mayor productividad, flexibilidad y adaptabilidad a los cambios tecnológicos. Es fundamental contar con profesionales capacitados y certificados en la implementación y mantenimiento del cableado estructurado. Agradecemos a José Solórzano por su participación y a Ancona por brindar información valiosa sobre este tema tan relevante para las empresas.
Recuerda que si necesitas más información o deseas profundizar en el tema, puedes consultar la entrevista completa en Spotify, Apple Podcast, Google Podcast o en nuestro canal de YouTube.